Publicaciones de

Prensa RE/MAX Chile

Subsidio a tasa hipotecaria a punto de ser ley: 250 mil hogares recuperarán su capacidad de endeudamiento y facilitará el cumplimiento del sueño de la casa propia

sta semana la Cámara de Diputados respaldó la iniciativa con 129 votos a favor y una abstención, luego de incorporar modificaciones del Senado. El proyecto, que ya fue despachado tiene por objeto contar con un subsidio que reducirá la tasa hipotecaria y reducirá el monto total de los dividendos.

Experto inmobiliario analizó cómo crece mercado inmobiliario de V Región

Por estos días se vive uno de los mejores momentos del mercado inmobiliario en la historia de la Región de Valparaíso. Con una población cercana a los 2 millones de personas y la futura conectividad con Santiago, la zona se percibe como uno de los principales polos económicos del país. Sólo en Viña del Mar y Concón hoy se concentra más de un tercio de la oferta inmobiliaria disponible y la demanda parece incrementarse con el pasar del tiempo.

Arriendos al alza, pero moderado como señal de estabilización este 2025

El IPC de abril presentó una variación mensual moderada en un 0,2% según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron bienes y servicios diversos (1,2%) con 0,044 puntos porcentuales (p.p.), y viviendas y servicios básicos (0,2%) con 0,043 pp. El ítem de arriendos ha ido al alza, acumulando durante el 2025 una variación del 2.3%.

Para rezagados: Aún hay arriendos disponibles para el fin de Semana Santa

Aunque queda poco tiempo para los días entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, aún hay oferta disponible en las principales playas y lagos, sobretodo en Viña del Mar, La Serena y Pucón. 
Las razones de que aún queden vacantes se deben fundamentalmente a la economía doméstica, muchos gastos en marzo, las personas buscan alternativas más baratas, como visitas a familiares o estadías por el día.

Impacto de aranceles de Trump y perspectivas inmobiliarias

Carta de opinión - Diario Financiero

 

Señor director:


El anuncio de Trump de imponer aranceles del 10% a las exportaciones chilenas impactará las exportaciones, el tipo de cambio y la confianza inversora. Se espera una presión al alza sobre el dólar, menor inversión extranjera y desaceleración económica. Esto afectará la venta de propiedades residenciales y comerciales, pero también abrirá nuevas oportunidades.

"El mercado inmobiliario chileno entra en una nueva etapa de oportunidades estratégicas"

El reciente informe de mercado de viviendas usadas en la Región Metropolitana correspondiente al primer trimestre de 2025 evidencia con claridad un escenario de ajuste: los precios promedio de venta de casas han caído casi un 15% respecto a los máximos de 2021, mientras que los departamentos comienzan a mostrar señales de estabilización tras varios años de alzas.

Chile: ¿País de arrendatarios?

Factores que han elevado costos de los créditos y tasas hipotecarias, ha hecho más complejo adquirir una vivienda y ha transformado el mercado enfocándose más hacia el arriendo. En Chile, según Ipsos, casi dos millones de habitantes viven en arriendo, y de ellos, casi un millón no cuenta con una vivienda adecuada y requiere del apoyo de subsidios o beneficios estatales.