Publicaciones sobre

Análisis (5)

Informe 2021-2023 RE/MAX Chile: Un oscilante mercado de viviendas usadas muestra una leve baja del precio de ventas y ha subido el valor de los arriendos

Un oscilante mercado inmobiliario de propiedades usadas en la Región Metropolitana es lo que muestra el último informe de la firma inmobiliaria RE/MAX Chile, que compara las tendencias del sector residencial entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre de 2023.

Picture of Prensa RE/MAX Chile Prensa RE/MAX Chile

Providencia: alza en demanda podría mantener estables precios de arriendos de oficinas

Durante la pandemia, el mercado de oficinas fue uno de los más golpeados del sector inmobiliario, con fuerte alza de la vacancia. Sin embargo, las cifras negativas se han ido revirtiendo, debido a que ha crecido la demanda por estos espacios, cerrando el 2023 con niveles de períodos anteriores al estallido social y prepandemia.

Picture of Prensa RE/MAX Chile Prensa RE/MAX Chile

¿Por qué Uruguay es un buen destino de inversiones inmobiliarias?

La seguridad política, económica y social ha hecho de Uruguay un país atractivo para hacer inversiones inmobiliarias. La baja volatilidad financiera, una inflación estable, el crecimiento real del PIB, tipo de cambio real, una democracia fuerte y bajo índice de corrupción, los hace estar dentro de las mejores posiciones de América Latina.

Picture of Prensa RE/MAX Chile Prensa RE/MAX Chile

Chilenos cotizan inversiones inmobiliarias más atractivas en Argentina

Dicen que en las crisis se observan las oportunidades, y esta no es la excepción. Si bien Argentina ha mostrado una crisis económica que ha mantenido en una extrema alza su inflación y un incremento sostenido del valor del dólar, superando los $1.000 pesos, la oferta de arriendos temporarios ha crecido notablemente en los últimos años, con Buenos Aires recibiendo cerca de 3.8 millones de turistas anualmente. Y la buena noticia es que esos alquileres se pagan en dólares.

Picture of Prensa RE/MAX Chile Prensa RE/MAX Chile

Positivas expectativas del mercado inmobiliario al terminar el año

La baja de 100 puntos base de la tasa de interés por parte del Banco Central es la más relevante que se ha producido desde inicios del año 2009 y se espera que sea un poco más moderada en octubre de 75 puntos base. Esta es una herramienta que le permite a la entidad controlar la variable de la inflación y lo hace, a través del aumento o disminución de dicha tasa, lo que implica el aumento o disminución del costo para obtener un préstamo.

Picture of Prensa RE/MAX Chile Prensa RE/MAX Chile