Con éxito concluyó la cita que reunión a profesionales para intercambiar conocimiento y experiencias del rubro inmobiliario
Este jueves 17 y viernes 18 de octubre, desde las 9:00 horas, en el centro de eventos “EntreMuros”, se realizó el...

Un reporte de Tinsa, mostró que los valores más asequibles de propiedades nuevas al borde de la playa, se consiguen en La Serena y Coquimbo, donde las unidades tienen un precio promedio en torno a las 3.000 UF, con viviendas de uno o dos dormitorios. Esto ha atraído a inversionistas y a personas que quieren adquirir una segunda vivienda.
Si bien los más altos se encuentran en Viña del Mar y Concón, estos también son los más amplios y con mejores terminaciones. Las unidades en el borde costero tienen un ticket promedio de 7.700 UF donde la oferta es mayor en la tipología de dos dormitorios y dos baños. Ella resulta más atractiva por su cercanía a Santiago, por equipamiento y conectividad.
Viviana Leal, agente de RE/MAX Titanio Bosques, en la V Región, explica que los sectores más demandados de departamentos son Concón y Reñaca Norte. “Existe una amplia disponibilidad de departamentos nuevos, debido a la construcción de muchos edificios, abarca el sector costero, inclinándose más para segunda línea, y también el muy cotizado sector de Bosques de Montemar”.
“Con respecto al año anterior se mantienen los precios similares. Después de pandemia hubo una baja, pero luego se estabilizaron y se han mantenido”, agregó la agente de RE/MAX.
Las propiedades en el eje de Edmundo Eluchans pueden llegar a los 140 mt2 y con vistas al mar, lo que sube el precio llegando a un ticket entre 10.000 y 15.000 UF. En Avenida Borgoño podrían ser más pequeños y con precios entre 6.000 y 8.000 UF.
Si bien el precio ha tenido una baja entre un 3% y un 5% esto se puede deber a la baja demanda en sectores como Cochoa -por socavones en la zona dunar- y por el sobrestock de proyectos nuevos.
“En Valparaíso también se pueden encontrar departamentos con vista al mar a más bajo precio. Puede ser porque son otro tipo de construcciones y por el puerto que lo hace ser una zona más comercial, con una ciudad más ajetreada y la vida universitaria. El público objetivo es otro”, añade la asesora inmobiliaria.
Concón y Reñaca se han transformado en sectores muy demandados. “Bosques de Montemar y Costa de Montemar, cuentan con un ecosistema dunar que lo hace único, definitivamente son los sectores más solicitados, con un clima muy agradable. La mayoría de las construcciones poseen hermosas vistas al mar”, explicó Leal.
La ejecutiva agrega que en este sector se encuentran colegios de primer nivel, con muy buenos resultados académicos, además de clínicas, centros médicos, supermercados, restaurantes, entre otros atractivos, todo para tener una excelente calidad de vida, con lo necesario para vivir tranquilo en un entorno hermoso.
La agente agrega adicionalmente que, para tomar la decisión de comprar, hay también un sector de Reñaca que es más económico, precisamente el sector de Jardín del Mar. “Ahí encuentras departamentos con valores más asequibles, a 5 minutos de la playa y con vista al mar”. Otras localidades de la V Región que cuentan con una oferta atractiva están ubicadas en el Litoral Central, con valores más bajos como las comunas de El Tabo y San Antonio.
Con respecto a los que compran para arrendar, los más apetecidos son aquellos que están cerca del mar, para vivir año corrido, pero no necesariamente en primera línea sino próxima al borde costero. “La primera línea tiene su auge en verano, para arriendos de temporada, más que para vivir todo el año”, puntualizó Viviana Leal.
Este jueves 17 y viernes 18 de octubre, desde las 9:00 horas, en el centro de eventos “EntreMuros”, se realizó el...
Este lunes 22 y hasta el miércoles 24 de julio, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la Cámara Chilena de la...
Comments