Info RE/MAX

¿Por qué los departamentos en verde están más costosos que los inmubles con entrega inmediata?

Escrito por Prensa RE/MAX Chile | Aug 8, 2024 1:00:00 PM

Estos últimos meses se ha notado que los departamentos en construcción están más caros que los con entrega inmediata. Durante años la oferta de departamentos en verde o blanco siempre fue más atractiva bajo un 20 a 25% a los que ya están listos para ocupar ¿Las razones de este fenómeno?

 

Hay varios factores que están encareciendo la construcción de obras nuevas y que luego se traspasan a los valores finales de las viviendas. El alto valor de los materiales de construcción, la escasa mano de obra, la paralización de varios proyectos, las nuevas regulaciones, nuevas normativas eléctricas, y a partir del próximo año se sumará una normativa térmica (actualización del artículo 4.1.1.0. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones) todo incide en el precio de las propiedades recién construidas.

 

Las ventas de departamentos han sido muy bajas. Las restricciones han ralentizado el inicio de nuevos proyectos y en los próximos años habrá muy poca oferta, lo que también subirá el precio.
Otro punto a considerar es que las tasas de interés de los créditos que financian las obras también han aumentado y se está terminando el beneficio tributario del Crédito Especial de Construcción (CEEC), conocido también como el crédito para empresas constructoras.

 

Sobre este aspecto, Yuval Ben Haym, director regional de RE/MAX Chile, opinó que “los bancos han aumentado su spread (diferencia entre las tasas para operaciones de préstamos y de depósitos) y casi un tercio de todo el edificio está sujeto a un crédito que la inmobiliaria sacó. Además, ciertas franquicias tributarias que tenían los desarrolladores inmobiliarios para no tener para pagar tanto IVA se están reduciendo y eso afecta al producto final para los nuevos”, explicó.

 

Además, el experto opinó que se debe considerar también que el pie de los créditos hipotecarios aumentó de un 10 a un 20%, y las personas no han desarrollado una capacidad de ahorro. Otro punto es que las entidades que financian los préstamos hipotecarios han aumentado la renta exigida a menor plazo de financiamiento, esto, sumado a las mayores tasas de interés y la mayor inflación sigue frenando la compra de viviendas.

 

Pese a ello, sigue siendo más conveniente comprar ahora, que esperar. “Proyectamos que de aquí a dos años habrá escasez de oferta y subirán los precios. Por eso los que asesoramos en compras de viviendas decimos que la mejor inversión se hizo ayer, si eres sujeto a crédito la compra es ahora, las inmobiliarias están haciendo de todo para brindar las mejores oportunidades con entrega inmediata”, añadió Ben Haym.

 

Publicado en prensa: