Creciente demanda de casas en Peñalolén

Un análisis de Portal Inmobiliario identificó cuánto dinero debe tener una persona para arrendar una casa en algunas comunas de Santiago, revelando que varias de ellas exigen ingresos superiores a $5.000.000, como Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, La Reina y Colina. Otro dato significativo del estudio es que la mayoría de las casas tienen una superficie mayor a los 200 metros cuadrados, lo que incide en el canon de arriendo.Una comuna que buscan los clientes es Peñalolén. Son casas que tienen una superficial mayor a 157 m2, con un valor promedio de arriendo de $1.275.003, que exige una renta de $3.825.009, con terrenos bien demandados.

 

Para Eduardo Turina, agente de RE/MAX Icon, quien vive en Peñalolén hace 20 años, han subido los montos de los arriendos, por varios factores. “Al no poder vender mucha gente ha optado por tener que arrendar sus casas. Los metrajes útiles y terrenos son muy apetecidos, tienen un valor promedio de arriendo en 1,5 millones, y eso ha hecho que este mercado sea demandado por toda la configuración de las propiedades”, señaló.

 

Las personas que llegan de otras comunas es porque buscan una comodidad parecida a Las Condes, por metro cuadrado útil por terreno, pero efectivamente hoy día, la escasez de casas en arriendo ha hecho que el precio de las propiedades estén mucho más altas para alquilar. “Es importante mencionar que el tipo de cliente que busca en Peñalolén tiene un ingreso individual o familiar alto, pero no consiguen aval para la renta, por lo que hay que buscar todos los mecanismos que permitan dar una figura de resguardo para ambas partes en un contrato de arriendo. Las opciones son cheques en garantía mensuales o adelantos de arriendos de tres a seis meses por adelantado y el resto con documentos”, recomendó.

 

Según su experiencia, la gente está buscando terreno y metros cuadrados, el fenómeno de las casas grandes aquellas de cinco habitaciones y cinco baños, cerca de 400 m2, con varias comodidades como quinchos y piscina, terraza, 2 a 4 estacionamientos, todo eso existe como opción, en la zona de Peñalolén Alto.

 

Hay personas que van quedando solas, viven solamente en el primer piso y como no pueden vender, deciden irse y ponerla en arriendo. Otro fenómeno poco habitual, es que la mayoría de las inmobiliarias no están haciendo evaluación comercial, por lo que fijan el precio de acuerdo a lo que el cliente está pidiendo, por eso que está muy viciado el valor de las casas y como no pueden vender, optan por arrendarlo.

 

“El otro fenómeno que se está dando es que antes fueron familias numerosas, pero esto fue cambiando por personas que son matrimonios que se separan y se juntan con otras personas con otros matrimonios, vive esta nueva familia y llegan de invitados los demás. En algunos casos, incluso, se ha podido aumentar el precio con este fenómeno, este tipo de configuración, porque las casas son muy parecidas a las de San Carlos de Apoquindo”, añadió el ejecutivo.

 

En el caso de propiedades nuevas, la mayoría de los desarrollos inmobiliarios que se construyen ahora son casas aisladas de 100, 160 a 200 metros cuadrados, no son para familias numerosas, y la otra modalidad que están surgiendo en Peñalolén son los townhouses. “Los arriendos para familias numerosas, son de $1.500.000 hacia arriba, son la mayoría casas usadas que tienen 5 dormitorios y muchas comodidades, como piscina, quinchos, terrazas y amplios jardines”, agregó Turina.

Es importante mencionar que el tipo de cliente que busca en Peñalolén tiene un ingreso individual o familiar alto, pero no consiguen aval para la renta, por lo que hay que buscar todos los mecanismos que permitan dar una figura de resguardo para ambas partes en un contrato de arriendo.

Eduardo Turina Agente, RE/MAX Icon

ETurina

Publicado en prensa:

 

Comments