Caen tasas de los créditos hipotecarios: 'Al bajar la tasa, baja el dividendo y disminuyen las exigencias de renta'

El último reporte de tasas de interés que publica mensualmente el Banco Central: la tasa promedio de los créditos hipotecarios llegó en septiembre al 4.81%, la menor vista este 2024. Es una buena oportunidad para pensar en invertir en propiedades.

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) analizó cuál es el ingreso requerido para comprar una propiedad y cómo este es 88% mayor que el que se necesitaba en octubre de 2019, cuando la tasa de interés promedio que informaba el ente emisor era de 1,9%.

 

Si se compara con junio de 2024, donde la tasa estaba en 5.0%, los sueldos exigidos por las instituciones financieras son mucho menores y los dividendos a pagar, también.

 

Al argumento de que la baja de tasas de Estados Unidos y Europa, ha influenciado los precios de los créditos largos en Chile, Juan Pablo Pumarino, broker owner de RE/MAX Supreme, agregó que también hay más dinero para colocar por los fondos de pensiones. “Al bajar la tasa, baja el dividendo y disminuyen las exigencias de renta; también las proyecciones de la economía son mejores, por lo tanto, disminuyen los riesgos de impagos”, indicó.

 

El experto proyectó que las tasas podrían disminuir más. “El problema de la inflación que vivió el país (a partir del retiro de los fondos de pensiones en pandemia) ya está quedando atrás. Por lo tanto, las condiciones para bajar las tasas se están dando en todas las dimensiones. De mantenerse las condiciones actuales en Chile y en el mundo, la tendencia debería ser a la baja”.

 

Por tanto, el mercado inmobiliario se verá favorecido: “Siempre es un buen momento para comprar propiedades, tenemos una buena trayectoria de plusvalía, y comparto que cuando hay ciclos económicos bajos, se pueden encontrar buenas oportunidades para comprar, que quizás pueden compensar tasas más altas. Y en ciclos económicos al alza, las propiedades suben de precio, pero tasas hipotecarias más bajas”.

Comments