Info RE/MAX

Ñuñoa: alta oferta incentiva a inversionistas por arriendos atractivos

Escrito por Prensa RE/MAX Chile | May 5, 2023 1:00:00 PM

Si bien el mercado inmobiliario ha ido acelerando el ritmo, en toda la Región Metropolitana, la comuna de Ñuñoa se ha observado la tendencia de ir un poco más lento en los últimos meses. Hasta principios de este año, el mercado de proyectos nuevos, principalmente en el eje de Irarrázaval, Bustamante y Barrio Italia fueron las zonas que más crecieron en la oferta de proyectos. Sin embargo, se ha notado que las propiedades publicadas en los principales portales llevan más días en el mercado, que puede deberse a una mayor oferta de ventas de nuevos desarrollos.

 

Entre el año 2021 y 2022 se observó un comportamiento diferente de Ñuñoa, en comparación a las otras comunas del sector oriente. Para la broker owner de RE/MAX Go, Ángeles Guajardo, el tiempo de exposición ha aumentado entre un 30% y un 40% de las propiedades usadas a la venta en la comuna de Ñuñoa. “Lo que está pasando también fue el alza excesiva sobre los valores de los arriendos, por todas las personas que no pudieron optar a créditos hipotecarios, pese a ello es una comuna que está bien demandada para arriendos”.   

Ñuñoa tuvo un gran auge en construcción, por lo que hay mucha oferta de proyectos nuevos y propiedades semi-nuevas, que tienen no más de 5 años. Pese a ello, el público objetivo en Ñuñoa es aquel que más ha sido perjudicado con el tema post pandémico de recesión, porque son las personas que entran en las categorías donde no pueden acceder a créditos hipotecarios. La mayoría son personas de clase media, media alta, pero aún así no les alcanza para poder obtener los créditos hipotecarios y por los valores de las propiedades nuevas en Ñuñoa.

 

“Ñuñoa ha subido de precio, y esa ha sido una piedra de tope. Por el contrario, hay demasiada oferta de usados, semi nuevos, sería necesario reevaluar los precios para que sean más atractivos para los clientes”, explica Ángeles Guajardo. 

Para la experta, los que han tenido buenas oportunidades de compra han sido los inversionistas, incluso aquellos que han comprado edificios multifamily en Ñuñoa, porque “todavía es un lugar muy requerido para renta residencial y esa demanda por arriendos se ha mantenido constante”, agregó la experta.  

“La tendencia para este año es a la nivelación de precios, están subiendo acorde a lo que venían subiendo de manera normal, porque en 2020 y 2021 las alzas fueron muy altas y ahora no. Lo que se está viendo hoy es una subida gradual incluso con un poco de ajustes en los precios del sector”, proyectó.

 

Publicado en prensa: