Subsidio a la Tasa Hipotecaria se agotaría a mediados de 2026:Expertos analizan ampliar los cupos y que beneficie a propiedades usadas

Exitoso ha sido el programa de subsidio a la tasa hipotecaria para la reactivación del mercado inmobiliario, con la entrega de 50 mil subsidios, para viviendas nuevas de un valor menor a 4.000 UF ($157.942.600) con la posibilidad de solicitar financiamiento hasta 24 meses después de la fecha de publicación o cuando se complete el total de los beneficios.

Hasta ahora se han recibido 23.026 solicitudes. De ellas, 13.529 ha sido aprobadas, 8.442 están en evaluación y 1.055 fueron rechazadas. El plazo del programa fue proyectado a 2 años, por lo que este beneficio podría terminar a mediados de 2026, antes de lo previsto por la ley ¿Se debería ampliar el plazo?

 

Para Yuval Ben Haym, director regional de REMAX Chile, el subsidio a la tasa hipotecaria está funcionando y es una excelente noticia para miles de familias, pero el foco de las políticas públicas debería ser la persona no el stock de unidades en el inventario. “Si de verdad queremos masificar el acceso a la vivienda, deberíamos ampliar el beneficio para viviendas usadas, con tope y foco en la primera propiedad”, señaló.

 

Esto le daría dinamismo a todo el mercado, bajaríamos barreras de entrada, transformaríamos este impulso coyuntural en una oportunidad real para miles de familias.

 

Según su análisis, por ahora como se está viendo el mercado, a pesar que el subsidio programado para fines de 2027, en el ritmo que se está dando con los subsidios, lo más probable que el stock de 50.000 subsidios se termine a mediados del 2026. “Hagamos el esfuerzo, saquemos adelante nuevos subsidios, pero con un enfoque mucho más amplio para dinamizar todo el sector y darle la opción de propiedad a todos los chilenos”, enfatizó.

Comments