Info RE/MAX

“Se pueden desarrollar territorios promoviendo un progreso sostenible”

Escrito por Prensa RE/MAX Chile | Aug 17, 2023 1:00:00 PM

En noviembre, la Asociación Chile Rural interpuso una denuncia ante el 7° Juzgado Civil de Santiago que acusaba al Ministerio de Agricultura de excederse en sus atribuciones, que fue acogida, lo que suspendió un instructivo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que intentaba endurecer los criterios para las subdivisiones de predios rurales. Sin embargo, Agricultura apeló y la justicia dio ahora su veredicto: la circular del Gobierno entra nuevamente en vigencia.

El mercado inmobiliario rural de Chile ha experimentado un explosivo crecimiento, pero la ausencia de regulación ha permitido que crezca también la cantidad de fraudes al momento de comprar terrenos no regularizados.

 

Lo que se espera con esta circular es detener la sobreexplotación de muchos predios rurales, busca promover políticas que promuevan el turismo y otras industrias limpias. “Asimismo se pueden desarrollar los territorios promoviendo un progreso sostenible”, añadió Joan Sandoval, broker de RE/MAX Innova.

 

“Todos estamos de acuerdo en la necesidad de proteger áreas de conservación natural, los bosques nativos y todos los proyectos que estamos desarrollando son sustentables con la naturaleza, incluso en el cuidado del agua y el medioambiente”, explicó.

 

El dinamismo del mercado de parcelas que explotó en pandemia, se debe a varios factores, como que un 60% de las personas continúa en la modalidad de teletrabajo, lo que permite que residentes de las grandes ciudades busquen un mayor contacto con la naturaleza y privilegien una mejor calidad de vida.

 

“La adquisición de terrenos bien informados es clave al mismo tiempo que se desarrollen responsablemente los recursos disponibles, trayendo beneficios sociales y económicos de largo plazo, en especial a regiones. Por todo ello, se hace muy relevante dar un marco normativo moderno a la compra de terrenos y cuidar el desarrollo rural resguardando la industria, de las malas prácticas que dañen el desarrollo del país”, añadió el experto.

 

Publicado en prensa: