Consejos para invertir en el sector inmobiliario
Sin duda, el mercado inmobiliario continúa en un mayor dinamismo, con la baja de las tasas de interés, el control...

Medios norteamericanos difunden la venta de una isla al sur de Chile por un valor de 35 millones de dólares. El terreno tiene una extensión de 45.559 hectáreas, contando con 163 kilómetros de playa, 1.556 hectáreas de lagos y lagunas y 17.889 hectáreas de bosque. La promocionan como Isla Virgen, pero según el mapa correspondería a la isla Traiguén en la Región de Aysén.
Karla Leiva, agente de RE/MAX Cordillera en Pucón, nos cuenta qué significa vender o comprar una isla, el equipo de agentes de esa oficina está vendiendo dos: una en Cochamó en la Región de Los Lagos y otra en Cisnes en la Región de Aysén.
Según la última medición en Chile actualmente hay cerca de 43.471 islas, lo que significa un 11% de la superficie total del terreno nacional. La mayoría de ellas se encuentran en las regiones más al sur de nuestro país, donde destacan las regiones de Aysén y Magallanes.
¿Cómo es posible que me haga dueño de una isla? “Efectivamente, mientras haya un rol asignado, se puede efectuar la compraventa. La Constitución indica que toda persona tiene libertad de adquirir dominio de toda clase de bienes. Pero hay algunas excepciones, que son, cuando estos bienes tienen una naturaleza que se ha hecho común a todas las personas y cuando este bien pertenece a la nación y se ha declarado por ley, en ese caso, como área protegida”, señaló.
El mercado de venta de islas existe, los clientes potenciales de este mercado es un nicho, un grupo bien particular. “Suelen ser personas que tienen un poder adquisitivo alto, estamos hablando que la venta de islas, dependiendo de la cantidad de hectáreas que tenga son bienes con un valor de miles de millones de pesos o millones de dólares, dependiendo de la ubicación y del tamaño”, dijo.
Karla Leiva cuenta, además, que a RE/MAX Cordillera, una de las que está más al sur de Chile, han ingresado dos islas que actualmente están a la venta, una se encuentra ubicada en el sector del valle de Río Puelo, en Lago Las Rocas, sector de Cochamó, y otra en el sector de Cisnes, en Aysén.
Las personas que compran islas muchas veces tienen la intención de conservación, en otros casos para un futuro proyecto turístico-hotelero, o quienes compran como firmas o empresas como tal. “En el año 2020-2021, donde hubo un boom de parcelación, se parcelaron islas, mientras el SAG aprueba los roles, se pueden vender. Mucha gente adquirió parcelas en islas con un fin de conservación, entendiendo que no iban a hacer uso de ese suelo. La idea era proteger una zona con tickets de bajo costo y aún existe esa posibilidad. Por eso siempre es importante saber qué estoy comprando y con qué fin”, agregó la ejecutiva.
Estamos hablando que la venta de islas, dependiendo de la cantidad de hectáreas que tenga son bienes con un valor de miles de millones de pesos o millones de dólares, dependiendo de la ubicación y del tamaño
Karla Leiva Agente, RE/MAX Cordillera, Pucón
Sin duda, el mercado inmobiliario continúa en un mayor dinamismo, con la baja de las tasas de interés, el control...
“Lo que buscamos para nuestra empresa es la sustentabilidad”A fines del año pasado, Roberto Recabarren tenía la...
Comments