Info RE/MAX

¿Qué debe hacer una persona que pierde su propiedad por un incendio y está pagando un crédito hipotecario?

Escrito por Prensa RE/MAX Chile | Feb 6, 2024 12:00:00 PM

Lamentablemente, cerca de 15 mil viviendas se han visto afectados estos últimos días por los incendios en toda la V Región, y muchas personas compraron su propiedad con crédito hipotecario. En estos casos, cuando se adquiere este préstamo para financiar una vivienda, se contrata un seguro que puede ser activado para cubrir las pérdidas. Cuando tienes este tipo de seguro, pagas primas regularmente y, a cambio, la aseguradora se compromete a cubrir los costos asociados por los daños causados de forma estructural y/o de su interior.

 

Rafaela Urrutia, broker RE/MAX Titanio Bosques en la V Región, comenta que muchas veces estos temas son complejos de abordar por la pérdida total, pero es necesario mantener a las personas informadas. “En caso de incendio se debe informar a la entidad aseguradora, proporcionando detalles sobre la situación. El liquidador evaluará las pérdidas y luego compensará según los términos de la póliza, cubriendo los gastos de reparación, reconstrucción o reemplazo de bienes dañados”.

 

Es crucial revisar cuidadosamente los términos y condiciones de la póliza para ver qué cubre, el seguro financia al banco por el saldo insoluto del préstamo y a la persona en todo lo que ya ha pagado.

 

¿Se puede construir otra vivienda en el terreno siniestrado?

 

Sí, es posible construir una vivienda en un sitio que haya sido afectado por un incendio, pero hay varios factores a considerar. Primero, debes asegurarte de obtener los permisos necesarios de las autoridades locales, ya que la construcción en áreas afectadas por incendios podría estar sujeta a regulaciones específicas.

 

Además, es crucial evaluar la seguridad estructural del terreno y de cualquier estructura existente después del incendio. Es posible que necesites realizar estudios de suelo y trabajar con ingenieros para garantizar la estabilidad del sitio antes de construir.

 

También debes tener en cuenta la mitigación de riesgos, como la implementación de medidas para reducir la posibilidad de futuros incendios, como la creación de cortafuegos o el uso de materiales resistentes al fuego.

 

Es importante revisar los términos específicos de tu préstamo hipotecario y discutir con tu aseguradora para asegurarte de tener la cobertura adecuada de acuerdo con los requisitos de tu prestamista y las necesidades de tu propiedad.

 

La ilegalidad de las tomas de terrenos incendiados depende de las leyes y regulaciones específicas de cada jurisdicción. En muchos lugares, la ocupación ilegal de tierras, ya sea después de un incendio u otro evento, puede considerarse como invasión de propiedad privada o pública y, por tanto, ser ilegal.

 

En situaciones de desastres naturales, como incendios, es crucial seguir los procesos legales y respetar los derechos de propiedad. Las autoridades locales y las fuerzas del orden son responsables de mantener el orden y la legalidad en estas situaciones.

 

Publicado en prensa: