San Miguel: La comuna elegida por el Presidente Boric para vivir
ste lunes, en un punto de prensa en San Joaquín, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció que luego...

A un poco más de un mes de anunciar que después de su Gobierno, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se trasladaría con su familia a vivir en San Miguel, el portal Interferencia.cl informó que el mandatario logró concretar la compra. De acuerdo a la información entregada por el portal, la compra se formalizó ante la 19° Notaría de Santiago el 16 de junio pasado y ya fue registrada ante el Conservador de Bienes Raíces. Según escritura pública, Boric pagó 10.218 UF -unos $400,8 millones- por la casona ubicada en la calle Real Audiencia, dividido en 1.124 UF en efectivo y otros 9.094 UF como mutuo hipotecario.
RE/MAX tuvo publicada la propiedad desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2025, posterior a eso el Presidente Boric se acercó a la dueña de la propiedad y llegaron a un acuerdo por un valor menor a lo publicado. La propiedad se encontraba hipotecada por 7.900 UF desde agosto de 2021 y según el diario Las Últimas Noticias, requiere reparaciones por al menos $139 millones. Consta de 773 metros cuadrados de terreno y 234 metros cuadrados construidos, cuatro dormitorios y tres baños; el avalúo fiscal es por $346 millones y paga contribuciones de $713 mil pesos.
Para Patricia Figueroa, agente de RE/MAX Icon, el valor de una propiedad se fija de acuerdo al mercado y por múltiples factores que inciden en el precio final, entre ellos, internos de la propiedad como “su estado de conservación, problemas estructurales que haya que reparar, remodelaciones, la distribución, el diseño del espacio, si son pasillos largos o angostos, eso también puede influir, la antigüedad, si requiere mantenciones, la orientación, la luminosidad. Otra cosa que podría reducir el precio es la falta de acceso a estacionamientos o falta de áreas verdes, "eso también puede influir", indicó.
“Entre los factores externos influye la ubicación, seguridad y conectividad. En cuanto a la oferta y demanda, si hay mucha oferta en la zona, los precios tienden a bajar. Pero también puede ocurrir que en este sector, hay propiedades que salen del promedio de los valores de venta de esta comuna, por lo que se pueden llegar a aceptar ofertas por debajo del valor comercial, esto ocurre porque no hay una demanda suficiente para ese tipo de propiedades en esta zona. El precio podría bajar también por otras condiciones como ruidos molestos, deterioro de las calles y acumulación de basura. Factores económicos como las altas tasas de interés, hacen que haya una reducción de créditos hipotecarios disminuyendo la demanda”, explicó la experta.
ste lunes, en un punto de prensa en San Joaquín, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció que luego...
El último reporte trimestral de RE/MAX Chile (enero-marzo 2023), muestra que hay comunas del Gran Santiago en que...
Comments