New York Times destacó en reportaje penthouse que vende RE/MAX en Chile

A fines del mes de julio, el agente Vitaliy Popovych, de RE/MAX Futuro fue contactado por la periodista Roxana Popescu, colaboradora del New York Times, a quién le llamó la atención una propiedad en Santiago de Chile, que destacó en un artículo anual de propiedades de lujo de diferentes países.

 

El propietario aceptó y con fotos de Verónica Besa, se publicó la nota que describe una propiedad pensada para compradores con alto poder adquisitivo en nuestro país que buscan vivir en villas tradicionales, condominios soleados y nuevos desarrollos en los vecindarios más codiciados de la ciudad.

 

Las casas destacadas por el reportaje están ubicadas en el sector de Lo Barnechea y Vitacura de la capital. En el caso de la propiedad captada por Vitaliy Popovych, agente de RE/MAX Futuro es un penthouse de $1.200 millones de pesos chilenos, alrededor de US $1,18 millones de dólares. Se destaca que es un ático dúplex de tres dormitorios con terraza en la azotea con vistas a un parque urbano, en un edificio del año 2008 con siete unidades.

 

“Este penthouse de dos pisos tiene varias características destacadas: ventanas de piso a techo en muchas paredes exteriores; una estantería que se extiende desde el piso hasta los tragaluces del nivel superior; y una terraza en la azotea”, describe la nota.

 

Y la publicación agrega: “El penthouse se encuentra en el quinto y sexto piso del edificio. La puerta de entrada se abre a un vestíbulo con una pared de libros que se extiende hasta el techo de doble altura; una escalera que asciende a los dormitorios en el segundo nivel; y acceso a un tocador”. La propiedad tiene 2.368 pies cuadrados lo que equivale a aproximadamente 220 metros cuadrados construidos.

 

El agente Vitaliy Popovych comentó en la nota de New York Times que Vitacura se ha transformado en una de las comunas más codiciadas por inversionistas, empresarios, diplomáticos y personajes públicos ¿Las razones? su calidad de vida, propiedades aledañas a cerros con vistas panorámicas a la ciudad, construcciones de alto nivel, parques urbanos cercanos, ciclovías y conectividad con buen acceso a autopistas, centros comerciales, financieros y traslado a aeropuerto.

 

Puedes ver la publicación del diario New York Times en el siguiente link:

Comments