Según el portal eldiarioinmobiliario.cl, La Florida presenta un aumento de la plusvalía de un 30% en los últimos 4 años, debido a varios factores: su mayor conectividad, la recuperación de espacios de esparcimiento, parques, plazas y el incremento de servicios.Paula Rebolledo, agente de RE/MAX Exclusive, explicó que el principal factor para invertir en una propiedad sea residencial o comercial es su ubicación y La Florida cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Santiago, con acceso a importantes vías y transporte público, lo que la convierte en un lugar atractivo para la inversión inmobiliaria y comercial. “Además es una comuna que cuenta con una población diversa y en crecimiento, lo que crea oportunidades para diferentes tipos de negocios y servicios, haciendo que las inversiones sean seguras y de alta rentabilidad”, señaló la experta.
En La Florida las propiedades inmobiliarias de mayor demanda son proyectos de departamentos nuevos, en verde o de entrega inmediata. Los compradores que se destacan son los inversionistas que compran para arriendo o reventa y los profesionales jóvenes, que compran para vivienda familiar. “Hemos notado un gran incremento en la demanda comercial, pero de arriendo de locales, casas o strip centers, los buscadores empresarios o empresas de servicios consolidadas en otras comunas buscando crecer en esta comuna de alta densidad”, agregó la ejecutiva.
La Florida ha experimentado un desarrollo urbano significativo en los últimos años, con la construcción de nuevos proyectos residenciales, comerciales y de infraestructura, lo que ha generando que aumente cada día más su valor. Además de ello se han recuperado las áreas de esparcimiento, parques, plazas y otras con la inversión del sector público y privado, logrando ser una comuna con servicios de alto nivel, como centros de salud, educacionales y financieros.
Los nuevos compradores son personas que se caracterizan por ser jóvenes profesionales entre 30 y 40 años, generalmente con empleo dependiente, que califican para préstamos hipotecarios, en menor medida podemos identificar algunos inversionistas inmobiliarios que apuestan a la plusvalía del sector.
En cuanto a los sectores, la zona nororiente por la conectividad expedita a las Autopista Vespucio Sur y el Metro línea 4, seguido del sector central ubicado alrededor de las avenidas emblemáticas como Vicuña Mackenna y Walter Martínez.
El valor varía según la ubicación de la propiedad. “Podemos encontrar propiedades usadas en barrios residenciales desde UF 760, propiedades nuevas desde UF 1.860. Y en los sectores más acomodados podemos encontrar parcelas con hermosas casas desde UF 11.000”, finalizó.