Info RE/MAX

Las comunas que tienen más ventas de departamentos en la RM

Escrito por Prensa RE/MAX Chile | Jun 13, 2024 1:00:00 PM

Un estudio de Colliers destaca a las cinco comunas de la Región Metropolitana con mayores ventas de departamentos nuevos durante el primer trimestre. Santiago Centro encabeza el listado con un 18% de participación de ventas. La Florida en segundo lugar con un 11% y Ñuñoa en tercera ubicación con un 9%; Macul y La Cisterna el cuarto y quinto lugar con 6% y 5% respectivamente. 
En la actualidad se pueden encontrar atractivas ofertas, para comprar departamentos en estas comunas, incluso algunas inmobiliarias ofrecen múltiples cuotas para pagar el pie, con arriendo garantizado de 24 a 36 meses, o un bono pie para el crédito hipotecario.

 

Para Pedro Páez, team leader y agente de RE/MAX Advance, explica que esta tendencia puede deberse a varios factores. “Principalmente las inmobiliarias tienen más ventas en Santiago y La Florida, luego Ñuñoa, La Cisterna, por conectividad, cercanía a zonas de trabajo o servicios, éstas siempre van a tener demanda del mercado”, explicó.

 

También el experto señala que los inversionistas buscan estas zonas porque quieren mantener el pago de los arriendos de forma continua. “Las inmobiliarias aprovechan las facilidades de permisos de obra y terrenos disponibles para ofrecer proyectos que tienen cierta cantidad de unidades bastante provechosas, en sectores de buena ubicación y diseñan estrategias para atraer a estos clientes”, señaló.

 

Una de las estrategias de venta de las inmobiliarias es el bono pie al 20% del crédito, lo que se llama beneficio inmobiliario que ahora se ha tenido que usar para ajustar el precio. “Incluso han ofrecido pagar el dividendo un tiempo y con un monto determinado, esto atrae a los clientes a comprar”, añadió.

 

La Florida es una comuna que se busca más para residir y hay unidades más grandes, de tipologías de 2 y 3 dormitorios y son adquiridos más bien por familias que los quieren para habitar. Si vamos al sector de Ñuñoa, los proyectos buscan beneficiar con ciertas condiciones, más comodidades y por el plan regulador se hacen un poco más exclusivos, de menos altura, con menos unidades por piso, “esto también ayuda a quienes quieran residir, deseen invertir en esta comuna”, añade el experto.


La Cisterna se ha visualizado más para inversión, según el asesor inmobiliario, aquí el tema radica en el precio. “Es un valor más accesible y sumado a los beneficios que dan las inmobiliarias son una buena alternativa para este tipo de inversión. El sector de Fernández Albano ya está más saturado, pero hay otras calles donde hay proyectos nuevos que no son tan solicitados, por lo que las inmobiliarias seguirán promoviendo atractivas ofertas”, puntualizó.