Los factores que impulsan el desarrollo inmobiliario de la comuna de La Florida
Según el portal eldiarioinmobiliario.cl, La Florida presenta un aumento de la plusvalía de un 30% en los últimos 4...

Sigue creciendo el mercado inmobiliario de La Serena, Coquimbo y su conurbación, pese a que aún las ventas de viviendas se mantienen por debajo de los años prepandemia.Si bien las dificultades del acceso al financiamiento y el incremento en el valor de las propiedades es un fenómeno nacional, en los últimos meses ha habido cambios moderados atenuando su impacto en las ventas.
La conurbación La Serena- Coquimbo, sector costero, a mediados de año, lideraba la venta de viviendas nuevas en la macro zona norte del país alcanzando un 40,7% de participación, con 1.051 unidades vendidas, superando a Antofagasta con un 27,9% de participación (Fuente: Diario El Día).
La demanda se concentra fundamentalmente en propiedades de entre 2.000 y 3.000 UF, correspondiente principalmente a unidades con subsidio. El mercado de casas en Coquimbo mostró a mediados de año un crecimiento de un 17,5% en un año, y un aumento de un 8,3% respecto del semestre anterior. La Serena registró la venta de 535 unidades, lo que representa una contracción del 17,2% respecto del semestre previo.
Según la agente Carolina Contreras, de RE/MAX Family, asesora que posee una cartera de propiedades en la zona, el clima, la conectividad, el comercio y las universidades son favorables para arrendar estas propiedades de marzo a diciembre y en verano, todo el año. “Esto puede tener un mayor retorno lo que garantiza pagar el dividendo con el arriendo”.
La Serena se posiciona como una ciudad ideal para invertir en bienes raíces, por la demanda de segundas viviendas y de propiedades para inversión. Esta tendencia se respalda con un retorno de inversión estimado entre el 3% y el 5%, junto a la posibilidad de arrendarlo durante todo el año, lo que lo convierte en una inversión rentable.
Según el portal eldiarioinmobiliario.cl, La Florida presenta un aumento de la plusvalía de un 30% en los últimos 4...
Esta semana el Banco Central informó a través de un comunicado y el análisis de economistas el comportamiento del...
Comments