La diversidad de La Florida presenta buenas oportunidades de inversión

Sin duda, La Florida se ha transformado en la comuna con mayor potencial para el desarrollo inmobiliario, esto se debe a su densidad demográfica, a sus distintos barrios y sectores, a su acceso, conectividad y múltiples servicios. Un estudio de la consultora Colliers destacó a esta comuna como la de mayor potencial para desarrollar proyectos en altura de Santiago y, a pesar que las ventas han caído en toda la Región Metropolitana, en esta comuna han aumentado.

Angélica Muñoz, agente inmobiliaria de RE/MAX Central explica que los mejores sectores si lo vemos desde el punto de vista de inversionistas, se ubica en los edificios cercanos a las líneas 4 y 5 del metro y la avenida Vicuña Mackenna. "Desde hace 10 años aproximadamente, hemos visto una gran cantidad de construcciones de este tipo de propiedades en la comuna, esto debido a la alta demanda por viviendas para profesionales jóvenes, muchos de ellos con hijos en edad escolar que buscan buena conectividad y precios accesibles a su estado financiero", señaló.

 

Por otra parte, si lo vemos del punto de vista de una familia con mayor poder adquisitivo y con hijos también en edad escolar, estamos en presencia de público que prefiere condominios o pasajes cerrados de casas. La mayoría de las propiedades con estas características están ubicadas desde la calle Santa Amalia con Avenida la Florida, hasta Av. Departamental, el sector cordillerano de la comuna.

 

También existe la opción de arrendar parcelas, en el sector de Lo Cañas, donde los terrenos pueden alcanzar hasta los 10.000 mt2.

 

Características particulares de la comuna

La Florida es muy diversa en cuanto a tipo de propiedades se refiere. Se pueden encontrar desde departamentos de 1 dormitorio hasta parcelas de agrado de 10.000 metros cuadrados. Además, tiene acceso directo a autopistas (Vespucio y acceso sur) y pasan 3 líneas de la red de Metro (4, 4A y 5). Es una comuna que cuenta con variedad de servicios básicos como clínicas, hospitales, malls, lugares de esparcimiento, supermercados, colegios, universidades, etc.

 

Las avenidas principales, como Vicuña Mackenna y Avenida La Florida, cuentan con una gran cantidad y variedad de comercio que cada día crece y muta, es decir, donde antes había una casona ahora hay un edificio de departamentos con locales comerciales, también cada vez hay más variedad de gastronomía en la comuna.

 

Es una comuna muy diversa en cuanto a niveles socioeconómicos, por lo que el mercado inmobiliario tiene un enorme potencial en cuanto a inversión, venta o arriendo. Los precios de arriendo son variados, dependiendo de las necesidades de los clientes, "podemos encontrar departamentos de 30 metros cuadrados por un valor que bordea $180.000 mensual hasta parcelas por un valor de $2.500.000 mensual. Este es un ejemplo concreto de la diversidad de la comuna, lo que a mi juicio hace muy atractivo pensar en invertir aquí", agregó la experta.

 

Los valores de venta van a depender mucho del sector de la comuna y características de la propiedad que se busque. Por ejemplo, un departamento en el sector de San José de la Estrella con Santa Raquel, se pueden encontrar inmuebles usados de 36 metros cuadrados por hasta $35.000.000, pero si buscamos las mismas dimensiones, por ejemplo, en el sector de Vicente Valdés con Vicuña Mackenna, se puede encontrar propiedades más nuevas por un valor aproximado de $89.000.000. Lo mismo sucede con las casas, los valores varían desde casas de 60 metros cuadrados a un valor de $43.000.000. Las casas con construcciones y terrenos más amplios llegan a un valor aproximado de oferta por sobre las 25.000 UF. "En La Florida el mercado inmobiliario es bastante amplio y diverso, al igual que su población", puntualizó la ejecutiva.

Comments