Info RE/MAX

Informe 2021-2023 RE/MAX Chile: Un oscilante mercado de viviendas usadas muestra una leve baja del precio de ventas y ha subido el valor de los arriendos

Escrito por Prensa RE/MAX Chile | Jan 24, 2024 3:38:38 PM

Un oscilante mercado inmobiliario de propiedades usadas en la Región Metropolitana es lo que muestra el último informe de la firma inmobiliaria RE/MAX Chile, que compara las tendencias del sector residencial entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre de 2023.

Múltiples factores afectan al sector, por lo que se hace complejo comparar año tras año, debido a que en el 2021 fue post pandemia y la mayor baja de precios de casas se vio el último trimestre donde la oferta era mayor. Las principales alzas se vieron en 2022, donde todos los trimestres aumentaron los precios de las casas. Según el reporte, el segundo trimestre de 2023 el valor promedio al trimestre anterior que se presentaba sobre los 248 mills, bajó a 195 mills., llegando al último trimestre del año que recién finalizó a sobre los 202 millones de pesos.

 

El Director Regional de RE/MAX Chile, Yuval Ben Haym explicó que, en términos de casas usadas en la Región Metropolitana, se puede ver que, “en el último cuarto del año 2023, hay una baja en el precio, pero si lo medimos desde el comienzo del 2021 hasta el final del 2023 no hay una gran diferencia, hay oscilaciones, pero el precio se ha mantenido prácticamente parejo”.

 

Lo que si llama la atención es la baja considerable de los días en el mercado. “Podemos notar que el Q3 (3er trimestre) y Q4 (4to trimestre) de 2023, hay una baja considerable, en casas de 204 días el primer trimestre a 171 el último trimestre de 2023. En departamentos en venta desde el primer trimestre al último de 2023 de 193 a 174 días en el mercado. Deducimos que esa baja es por el ajuste que hubo en el precio, cuando los precios van bajando, la demanda se hace más fuerte. Esto nos demuestra que todavía hay una alta demanda”, agregó.

 

El precio de ventas de departamentos en la Región Metropolitana, podemos ver que, si lo comparamos con el año 2021, efectivamente hubo un crecimiento sostenido en el precio, aunque en Q2, Q3 y Q4 del año 2023, hay ajustes en los precios a la baja. “Vemos que las propiedades duran menos en el mercado, todo esto tiene que ver con los ajustes de los precios”.

 

En el gráfico de arriendos se puede ver el comportamiento de departamentos por comunas. “A pesar de que hay oscilaciones en el precio, podemos observar que desde el Q2 de 2022 al Q3 del 2023, la mayoría de las comunas han subido. Las que más se han mantenido, aunque igual muestran una presión por subir los precios, son San Miguel y Santiago Centro. El resto de las comunas podemos decir con seguridad que están subiendo los precios y esto no es una sorpresa debido a las mayores restricciones para obtener créditos hipotecarios y eso aumenta la demanda por departamentos”, finalizó el experto inmobiliario.

 

Por ejemplo, la comuna de Las Condes, el tercer trimestre de 2023 (Q3) el valor promedio fue de $904.249 y el último trimestre el valor promedio fue de (Q4) $920.677.

 

La comuna de Ñuñoa bajó su precio con respecto al trimestre anterior (Q3) que fue de $627.929 a $595.570 el último trimestre (Q4) de 2023.

 

 

 

Publicado en prensa: