Santiago versus regiones: Puerto Varas presenta una buena oportunidad para invertir
¿Sabías que la comuna de Puerto Varas se presenta como una de las localidades con los departamentos de 1...

Controversia trajo consigo la posible venta de la casa del expresidente Salvador Allende, en conjunto con la casa del expresidente Patricio Aylwin en la comuna de Providencia, que sería en primera instancia compradas por el Estado para hacerlas museos y resguardar su patrimonio histórico.
Si bien, se definió comprar la de Aylwin, que en la actualidad es de propiedad de sus herederos, sus hijos Miguel y Mariana, en el caso del expresidente Allende, los dueños son los nietos, la actual ministra de Defensa, Maya Fernández y su hermano Alejandro, y la hija del mandatario, la senadora Isabel Allende Bussi, lo que hace incompatible la venta por conflicto de interés. Constitucionalmente, en dos artículos, según el artículo 37 bis, “durante el ejercicio de su cargo, los ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar o caucionar contratos con el Estado”. Asimismo, la prohibición se extiende a “actuar como abogados o mandatarios en cualquier clase de juicio o como procurador o agente en gestiones particulares de carácter administrativo, ser director de bancos o de alguna sociedad anónima y ejercer cargos de similar importancia en estas actividades”.
Sobre la tasación de la propiedad, Eduardo Hola, broker de RE/MAX Premier, explica que, al hacer una evaluación comercial de propiedades en la zona, aspectos claves a considerar son las características específicas de la casa. Las propiedades en buenas ubicaciones, cerca de servicios esenciales y en barrios seguros suelen tener un valor más alto. Del mismo modo, el estado de conservación o remodelaciones recientes, calidad de los materiales y terminaciones, pueden justificar un precio superior al promedio. En el caso de la vivienda del ex mandatario, la propiedad ubicada en calle Guardia Vieja, en la comuna de Providencia tiene una tasación comercial entre 23.000 y 24.000 UF. “Para garantizar que el precio sea justo, siempre es mejor consultar con un experto del sector inmobiliario, un agente o tasador certificado quienes pueden identificar posibles sobrevaloraciones o riesgos, y ajustar el precio a las condiciones reales del mercado”, explicó.
El precio de mercado correcto es aquel que refleja el valor real de una propiedad en un momento y lugar determinados. Se calcula principalmente mediante el método de comparación de mercado, que considera los precios de propiedades similares que se han vendido recientemente o están en venta en la misma zona. Este análisis se complementa con ajustes según las características únicas de la propiedad, como su ubicación, tamaño, estado y extras. Adicionalmente se debe considerar el costo de reposición de una vivienda de las mismas características y antigüedad de la que estamos evaluando.
Para Cristián Ruiz, broker de RE/MAX Central, una casa en esa zona de Providencia, de hasta 600 metros cuadrados de terreno, solo por el terreno podría estar avaluada en 20.000 UF “así que nos estamos aproximando al valor de venta, pero la incógnita para dar el precio final es el estado de conservación de la construcción, que tiene 198 metros construidos de albañilería de calidad media y 82 metros de albañilería de calidad media inferior. Si suponemos que la casa está tal cual desde que se construyó (1948), el valor no debería estar en más de 1.000 UF, por lo tanto, podríamos hablar de 21.000 el total. Pero si tiene mejoras el valor podría estar más cerca de las 23.000 UF”, agregó el experto.
¿Sabías que la comuna de Puerto Varas se presenta como una de las localidades con los departamentos de 1...
“Lo que buscamos para nuestra empresa es la sustentabilidad”A fines del año pasado, Roberto Recabarren tenía la...
Comments