Info RE/MAX

Experto opina sobre alta oferta de parcelaciones

Escrito por Prensa RE/MAX Chile | Jun 10, 2024 1:00:00 PM

La Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio (Comicivyt), instancia en la que participan 12 ministerios junto a sus respectivos servicios, busca desarrollar una normativa para las subdivisiones de predios rurales y la construcción de viviendas.
La propuesta inicial del Gobierno se basaba en elevar la superficie mínima de subdivisión de predios rurales desde 0,5 hectárea a dos hectáreas, que finalmente se mantuvo sobre lo inicial y generar conjuntos residenciales rurales, donde se pudieran instalar viviendas, pero con más exigencias a eventuales desarrollos inmobiliarios.

En la actualidad la amplia oferta de parcelas se concentra desde las regiones de Coquimbo hasta Aysén, donde las mejores oportunidades se presentan entre Valparaíso y Maule, donde los precios fluctúan según portalterreno.com desde los 8 millones en Los Lagos, seguido por 13 millones en la Región de Valparaíso y 20.000.000 en el Maule.

Andrés González Smith, agente de RE/MAX Extra en Temuco, indicó que las parcelas son una muy buena oportunidad de inversión en el corto, mediano y largo plazo, principalmente porque el valor del metro cuadrado es mucho más económico que el de un departamento. Dice que hoy lo más demandado es la zona sur de Chile, con una enorme belleza natural que, además, está cerca de ciudades urbanizadas como Temuco, Villarrica, Pucón, Valdivia, Osorno o Puerto Varas, con la ventaja de vivir a 15 minutos en estos centros urbanos.
      
“La plusvalía en este tipo de proyectos se consigue con el paso del tiempo. Los que adquieren un mayor valor son aquellos terrenos mejor ubicados respecto de ríos, lagos, vista a volcanes, etc”, recomendó. 

Si bien el mercado no crece a la velocidad de los años de la pandemia, hay una mayor oferta y se espera que la regulación no ponga más restricciones o limitantes que desincentiven la compra de predios.

 

¿Es rentable invertir en un terreno?

Andrés González señala que, “si el inversor busca un flujo constante y rápido, lo más conveniente es un departamento. Pero si busca plusvalía a largo plazo, es más recomendable invertir en terrenos, ya que son sectores más en desarrollo. Además, la inversión en un departamento varía en torno a los $100.000.000, mientras que una parcela puede costar entre $20.000.000 y $60.000.000. A su vez, para el departamento generalmente hay que tener financiamiento bancario, mientras que para la parcela no”.