Info RE/MAX

"El mercado inmobiliario chileno entra en una nueva etapa de oportunidades estratégicas"

Escrito por Prensa RE/MAX Chile | Apr 9, 2025 1:00:00 PM

El reciente informe de mercado de viviendas usadas en la Región Metropolitana correspondiente al primer trimestre de 2025 evidencia con claridad un escenario de ajuste: los precios promedio de venta de casas han caído casi un 15% respecto a los máximos de 2021, mientras que los departamentos comienzan a mostrar señales de estabilización tras varios años de alzas.

En paralelo, los tiempos de venta se han extendido, llegando a un promedio de 265 días para casas y 178 días para departamentos. Es decir, el mercado se ha desacelerado, pero no se ha detenido: estamos en presencia de una “meseta estratégica”, donde los compradores tienen más poder de negociación y los inversionistas atentos pueden capitalizar buenas oportunidades.

 

A este contexto se suma ahora el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 10% a las importaciones chilenas, una medida que impactará directamente sectores exportadores clave como el cobre, el salmón y la fruta. Este cambio en el escenario internacional podría traducirse en una presión al alza sobre el tipo de cambio y en mayor incertidumbre económica, generando que muchos chilenos prioricen inversiones dentro del país.

 

Desde RE/MAX Chile, nuestra lectura es clara: el mercado inmobiliario chileno seguirá siendo uno de los activos más seguros y tangibles para proteger el patrimonio en tiempos volátiles. Ante un peso más débil y menores oportunidades fuera del país, creemos que veremos un fortalecimiento del mercado interno, tanto en inversión residencial como en renta, y un mayor dinamismo en comunas con alta demanda de arriendo.

 

”Mi recomendación para los chilenos es actuar con visión de largo plazo: si está buscando vivienda para vivir, este es un gran momento para negociar con buenos precios y tasas hipotecarias a la baja. Y si está pensando en invertir, evalúe propiedades con potencial de renta o plusvalía futura. No es momento de detenerse, sino de moverse con inteligencia. En tiempos de incertidumbre global, invertir en Chile es más que nunca una apuesta por la estabilidad y el futuro”.