¿Cómo reactivar la industria inmobiliaria el próximo año 2025?

Varios factores serán buenas señales para el próximo año. RE/MAX Chile te entrega un análisis.
Sin bien la construcción seguirá enfrentando grandes desafíos estructurales, y no se construirán una gran cantidad de proyectos debido al sobrestock de viviendas nuevas, este 2025 se espera un leve crecimiento económico que proporciona estabilidad al mercado inmobiliario.Los expertos anticipan un mercado más dinámico con incrementos moderados de volúmenes de venta, un incremento de beneficios estatales que promuevan el acceso a viviendas energéticamente eficientes.

 

Una señal que irá en esa senda, será la entrada en vigencia de la Ley 21.680 que crea un registro de deuda consolidada, el que tendrá información sobre las obligaciones financieras y facilitará la evaluación crediticia de las personas y entregar mayor información a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para su actualización, regulación y supervisión.

 

El objetivo es que las entidades financieras puedan evaluar riesgos comerciales y crediticios, y con esto, las instituciones no podrán requerir información adicional al solicitante del crédito, salvo en ciertos casos justificados.

 

Por otro lado, actualizar el procedimiento de las direcciones de obras municipales, en materia de “permisología”, y en la actualización de planos reguladores, para que agilicen los trámites para la construcción.

 

También, se espera extender el incentivo tributario para la construcción, materializando la ampliación del crédito especial para empresas constructoras (CEEC), que permite rebajar el precio final de los inmuebles.

 

Finalmente, otra buena señal que motive al dinamismo del sector sería las flexibilidades para obtener financiamiento de largo plazo, tasas de interés más estables, con menores exigencias de renta, facilidades para el pago del pie en cuotas y riesgo del comportamiento financiero menos estricto. Todo esto viene a dinamizar el sector, favoreciendo a quienes quieran ser propietarios de una vivienda.

Comments