Crece desarrollo inmobiliario en La Florida por mayor conectividad vial y cercanía al centro de Santiago

Los expertos inmobiliarios han observado que, a diferencia de otros sectores de la Región Metropolitana, la comuna de La Florida, cuenta con buenos precios de suelo, incidiendo en un pujante auge inmobiliario. Este crecimiento elevó las ventas, concentrando la mayor oferta con cerca de 10.000 unidades de departamentos, según reporta un estudio de Toctoc.

Asimismo, el precio de arriendos en la comuna está en 0,3 UF por m2, permitiendo una rentabilidad mayor a 4%, por lo que es muy atractivo para inversionistas. Por barrios, los valores más altos se encuentran en Gerónimo de Alderete, Canal Las Perdices y Walker Martínez, en este último sector, han crecido la venta de casas nuevas y construcciones en altura. Los valores más bajos se encuentran en Santa Inés, San Pedro, Balneario Municipal, Lía Aguirre y Municipalidad.

 

David Aldea, agente de RE/MAX Titanio, admite que el mercado de arriendo y venta de propiedades en esta comuna es bien dinámico, ya que en los últimos cuatro años ha aumentado su plusvalía en un 30%. “La Florida cuenta gran conectividad a través de las Líneas 4, 4A, 5 y la futura Línea 8, con lo cual la comuna tendrá en total 19 estaciones en los próximos años. El desarrollo de la infraestructura de los últimos años también ha sido muy importante para que sea una de las comunas más atractivas para vivir e invertir, puesto que cuenta con variados centros comerciales y centros médicos”, dice.

 

Para el experto, los barrios más cotizados en departamentos, son los que están cercanos al eje paradero 14 de Vicuña Mackenna, Walker Martínez y Metro Vicente Valdés y Rojas Magallanes. En tanto, en casas, son todos aquellos que están en Avenida La Florida, hacia la cordillera, entre ellos, Rojas Magallanes, Lo Cañas y Alto Macul. “En La Florida habitan familias de clase media emergente que valoran tener todos los servicios cercanos en una comuna”.

 

Por su parte, Ignacio Echegoyen, broker owner de RE/MAX First, pone énfasis en que al ser una de las comunas más grandes de Santiago tiene habitantes de distinto nivel socioeconómico: “Si bien hay sectores más asequibles para la vivienda, también podemos ver zonas de casas más grandes, de condominios nuevos, sobre todo en el sector precordillerano que cuenta con casas de alto valor, como lo es Alto Macul”, admite.

 

Además, agrega: “Los barrios más emergentes son aquellos que propician el desarrollo en altura. Por ejemplo, todo el eje Vicuña Mackenna es muy apetecido por las inmobiliarias”, asegura.

 

El desarrollo de la infraestructura de los últimos años también ha sido muy importante para que sea una de las comunas más atractivas para vivir e invertir, puesto que cuenta con variados centros comerciales y centros médicos.

David Aldea Agente, RE/MAX Titanio

DAldea

 

Publicado en prensa:

 

Comments