Alta demanda de arriendos de departamentos de dos dormitorios en Vitacura y Las Condes sube los precios
Un análisis de la plataforma Toctoc revisó los valores de departamentos de dos dormitorios desde el 2022 hasta el...
Según el Registro Nacional de Mascotas, en la Región Metropolitana hay 1.113.891 de mascotas inscritas, entre perros, gatos y otros animales. Esto ha transformado la ciudad y hoy las propiedades consideran esencial tener espacios comunes para los más regalones de la casa, con caniles, equipamiento de limpieza y servicios adaptados para ellos.
La necesidad creciente de dependencias para los animales se vio impulsado con la actualización de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, lo que obligó a las comunidades a incluir a las mascotas en los reglamentos de copropiedad.
Los expertos inmobiliarios observan que las comunas más “petfriendly” se miden por distintos factores, como cantidad y calidad de áreas verdes, existencia de ordenanzas de convivencia, cercanía a clínicas veterinarias, oferta comercial que permita el ingreso de animales, disposición de edificios y arrendadores a aceptarlos.
“La gente llega preguntando por parques y áreas verdes cercanas. Incluso familias que acuden a nosotros porque ya estudiaron la zona y los parques llamaron la atención para sus mascotas”, comentó Claudia Carrasco, agente de RE/MAX Central.
La mayoría de las comunas se concentra en la zona oriente: Providencia, Las Condes, Vitacura, Ñuñoa y Santiago centro. A la lista se suman otras con atributos específicos por el espacio de las viviendas, como La Reina, Macul, La Florida y San Miguel.
“Los clientes que buscan departamentos o casas llegan con esa mentalidad. Muchos hablan de ‘perro de departamento’ y buscan espacios sobre los 55 m², o casas con patios aunque sean pequeños, porque lo consideran esencial para sus mascotas”, señaló Claudia.
Para la experta este fenómeno es irreversible: “Llevo nueve años en el rubro y he visto cómo ha cambiado la demanda. Cada vez hay más perros y gatos, se consideran un hijo más dentro de las familias, y poner restricciones como ‘no mascotas’ es cerrarse a gran parte del mercado”, añadió.
Cada familia tiene diversas necesidades, hay personas que buscan un hogar para vivir con sus mascotas y otras que quieren invertir, pero buscan proyectos petfriendly que es plus para arrendarlos. “Lo importante es asesorarse por expertos, para encontrar justo lo que buscan, de acuerdo a sus necesidades y expectativas”, finalizó Claudia Carrasco.
Un análisis de la plataforma Toctoc revisó los valores de departamentos de dos dormitorios desde el 2022 hasta el...
Todo el sector que rodea la Avenida Manquehue entre las comunas de Las Condes y Vitacura, cuenta con la garantía...
Comments