Un estudio de Toctoc sobre el mercado de renta residencial en la Región Metropolitana determinó que, al cierre del segundo trimestre del año, el precio de los arriendos disminuyó; esto debido a una mayor oferta de viviendas, aunque de menor tamaño.
En departamentos, los precios disminuyeron debido a la oferta de unidades de menor tamaño, con precios promedio de 16,1 UF ($608 mil). Las casas registraron un precio promedio de 46 UF ($ 1,7 millón), una caída anual del 5,4% por la oferta de viviendas de menor tamaño. Respecto a las tasas de ocupación, el informe indicó que han mostrado una notoria mejoría. En departamentos, las comunas de La Florida e Independencia registran un leve aumento en la ocupación.
Según Pedro Páez, team leader de RE/MAX Advance, los arriendos en comunas emergentes han sido bastante atípicos, los precios han sostenido una baja, en comunas como Estación Central, Independencia, Santiago Centro, debido a la proliferación de construcciones que se han ido desvalorizando y ya ningún arriendo está cubriendo con los dividendos. “Al haber mayor oferta y poca demanda los precios tienden a bajar, hay propiedades que incluso con arriendos que ya están definidos de años atrás, han tenido que ajustarse y eso no le ha convenido a los propietarios porque si reajustan incluso van perdiendo, aunque evitan que el arrendatario se les vaya. Los arrendatarios siguen buscando otro departamento incluso en el mismo edificio, que sea más económico”.
También se ha dado otro fenómeno que a juicio del experto ensucia un poco lo que es la relación que se produce con el arriendo, que es que en los portales encuentras arriendos muy económicos y cuando los revisas es porque son promociones. “En estas promociones te ofrecen 20 a un 30% del arriendo normal, te ofrecen un par de meses y obviamente eso a nivel visual en los portales se ve bastante disminuido el precio, pero es parcial. Aun así, los precios han bajado, a raíz de que hay muchos departamentos en oferta, esto hace competencia entre sí mismo, y en la desesperación por arrendarlo, y no perder tanto entre el dividendo y el gasto común, prefieren buscar bajar los precios.
Incluso, departamentos que no se pueden vender porque en comunas como Estación Central o Santiago Centro, propiedades en que se estimaba hace tres o cuatro años que tendrían valorización ha sido nula incluso negativa, “eso ha hecho que las personas para no perder dinero quieran ponerlo en arriendo y por tanto ahí hay más unidades disponibles en arriendo lo que hace crecer este fenómeno”, indicó.
Hay comunas donde el arriendo está más estable, tales como San Miguel, Ñuñoa, o en zona oriente, la baja no ha sido tan drástica. Pero si en comunas como La Cisterna, Santiago, Independencia, Estación Central, la baja ha sido bastante significativa, “incluso hay personas que antes pagaban por un dormitorio lo mismo en lo que ahora encuentran de dos dormitorios o aquellos que tenían de dos dormitorios pasan a tres dormitorios con dos baños, esta oferta ha sido favorable para los arrendatarios que buscan una mejor calidad de vida”, añadió el ejecutivo.